Mostrando entradas con la etiqueta Recetas culinarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas culinarias. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2019

Cake pops






María Jesús Lamora de Slidely by Slidely Slideshow

Fotografías enviadas por Clarisa Cereza, profesora de Inglés, de una exposición que han realizado alumnas de 6º B sobre una receta para dicha asignatura.



28 de octubre de 2013

Receta

Magdalenas con chocolate

Ingredientes:

150g. de harina
1 sobre de levadura
100g. de azúcar
Medio vaso de aceite
Medio vaso de leche
2 huevos
Un trozo de turrón de chocolate

Modo de preparación:

Cascar los huevos en un bol y anadir el azúcar.
Agregar el aceite y la leche.
Tamizar la harina con la levadura y añadirla a la mezcla.
Chafar el turrón con el tenedor y añadirlo a la masa.
Rellenar los moldes y al horno. 160 grados. 20 minutos.


De todas las magdalenas que ha traído Romeral a clase, que han sido muchas, solamente ha quedado una. Y también ha desaparecido.

Gracias.

Un abrazo dulce.

1 de febrero de 2013

Iker y las almendras garrapiñadas




Iker nos presentó esta receta de almendras garrapiñadas elaborada por su abuela


Ingredientes:


Un vaso de almendras sin cáscara
Un vaso de agua
Un vaso de azúcar

Preparación:

En una sartén se ponen todos los ingredientes a fuego lento. Con una cuchara se da vueltas a todo hasta que se evapora el agua, el azúcar comienza a cristalizar y se pega a las almendras.

Nos las comimos en  Atención educativa y en nuestra clase.

Y estaban buenísimas.

Muchas gracias.

20 de diciembre de 2012

Julia y sus dulces




Julia nos trajo el miércoles esta forma de presentar las chucherías. 

Se trata de ir colocando los dulces en los palitos que se utilizan para los pinchos y colocarlos sobre un soporte de espuma introducido en una macetita.


Espectacular y buenísimo.

Hasta Rosa Marco, profesora que estaba entonces en clase, comentó que lo probaría en su casa.



Gracias también a Gloria (madre) y a Julia, su hija.



(Pongo también dos fotos sueltas para que se vea bien cómo está presentado)

Néstor y su receta




Néstor nos trajo, hace varios días, esta receta de turrón de almendras elaborada junto a su abuela Concha, su madre, Ángela, y su hermano, Román.


Ingredientes:

Cinco cucharadas de azúcar.
Cinco cucharadas de miel.
Una cucharada de vinagre.
Media cucharada de mantequilla.
Trescientos gramos de almendras.

Preparación:

Partimos las almendras.
Hervirlas en agua hasta que se pueden pelar.

Se juntan todos los ingredientes en un cazo.
Se pone al fuego mínimo, dándole vueltas hasta que está dorado a punto de caramelo (unos cuarenta y cinco minutos aproximadamente).
Se extiende sobre papel de oblea, se deja enfriar y listo para comer.

Muchas gracias.

Estaba buenísimo.


11 de diciembre de 2012

Pau y sus galletas de mantequilla navideñas




Preparadas por Pau, su hermano, Marcos, y su madre, Ana.

Ingredientes:

-175 g. de mantequilla
-110 g. de azúcar glass
-250 g. de harina.
-1 huevo pequeño
-1 pizca de canela en polvo o vainilla (opcional)

Preparación:

Mezclar con la batidora de varillas la mantequilla (un poco derretida) con el azúcar.
Añadir el huevo batido y volver a batir todo.
Añadir harina y canela. Remover con lengua pastelera.
Amasar con las manos.
Poner la masa en la nevera, envuelta en film transparente. 1 hora, para que se endurezca.
Extender con el rodillo. Un grosor de cuatro o cinco milímetros. Cortar con moldes de formas.
Hornear a 180 grados, durante doce o trece minutos, hasta que se doren.
No poner muy juntas las las figuras en el horno porque "crecen".
Decorar cuando estén frías. Mejor al día siguiente.

¡Qué buenas estaban!

Gracias.

4 de diciembre de 2012

Makán y su receta








Dabi, madre de Makán, preparó ayer una receta culinaria para los alumnos de Atención Educativa.

Farni´s  (especie de buñuelos)

Ingredientes:

Harina
Levadura
Azúcar
Cebolla (opcional)
Aceite
Agua

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes.
Dejar reposar unos quince minutos.
Freír dando forma redondeada (con ayuda de una cuchara).
A continuación, espolvorear con azúcar al gusto.




Gracias a Makán y a su madre.

Estaban buenísimos.



28 de noviembre de 2012

Julia y su receta italiana





Ingredientes:

Cereales
Chocolate negro

Preparación:

Chafar los cereales. 
Poner al fuego el chocolate hasta que se funda.
Añadir los cereales chafados.
Colocar, con ayuda de una cucharilla, en envoltorios (más pequeños que los de magdalenas).
Dejar enfriar en la nevera.

Buenísimos.

Gracias a Julia y a Gloria, su madre.

21 de noviembre de 2012

Víctor y sus panellets



Víctor A. nos ha traído una bandeja de panellets preparados por su tía Cristina.

Ingredientes:

Medio kilo de almendra molida
Medio kilo de azúcar
Tres yemas de huevo
Dos patatas medianas
Almendras partidas

Preparación:

Poner a hervir las patatas. Cuando estén cocidas se ponen en un bol y se chafan bien. En ese bol se añaden la almendra molida, el azúcar y las yemas de huevo. 

Mezclar todo bien. 

Después de eso, hacer la forma de los panellets y hacerlos rodar sobre las almendras partidas para que se cubran bien.

Colocar en una bandeja de horno que cubriremos con papel de hornear. 

Media hora, más o menos, al horno. Hasta que estén dorados.


Estaban buenísimos.

Muchas gracias a los dos.

12 de noviembre de 2012

Argelia

Conocemos un nuevo lugar: Argelia.

Omar nos ha contado muchas cosas de su país y nos ha traído un postre típico de allí.













El bagrir

Ingredientes:

Un bol de sémola
Medio bol de harina
Dos boles de agua
Tres cucharadas de levadura
Una pizca de sal

Preparación:

Mezclar todo con la batidora. 
Dejar reposar unos cuarenta y cinco minutos.
Freír en la sartén para darles forma redondeada.

Se puede servir con un poco de miel encima.


Gracias a la madre de Omar. Ella nos ha preparado este postre. Estaba buenísimo.



Otro día nos trajo un billete argelí.





Conocer otros lugares y otras culturas nos enriquece como personas.

7 de noviembre de 2012

Julián y sus "Hojas dulces"





Julián nos trajo el lunes un postre elaborado por su madre y típico de Rumanía.

Ingredientes:

2 huevos para las hojas.
6 cucharadas de azúcar.
7 cucharadas de aceite.
2 cucharadas de algo, pero no sabemos de qué.

Para la crema:
Leche
Cacao / Vainilla
Harina
Mantequilla

Se mezclan los ingredientes para las hojas y se deja enfriar.

Se hace a capas, con relleno dentro.

A la mañana siguiente se corta.


Y se come, claro.

¡Buenísimo!  Gracias.

30 de octubre de 2012

Olivas en sosa y buñuelos de viento








Olivas en sosa

Ingredientes:
Olivas
Un litro de agua
Una cucharada rasa de sosa

Preparación:

Dejar las olivas con el agua y la sosa durante doce horas, revolviendo cada diez minutos.
Al día siguiente se cambia el agua tres o cuatro veces hasta que ésta quede clara.

Gracias a Bruno y a su abuela (desde Vencillón).








Buñuelos de viento

Ingredientes:

150 g. de harina
4 huevos
Un vaso de leche
Medio litro de agua
50 g. de mantequilla
50 g. de azúcar
Una cucharada de coñac
Una cucharada de levadura
Una pizca de sal
Una cáscara de limón

Preparación:

Se hierve la leche con el azúcar, el agua, el coñac, el limón y la mantequilla.
Se retira el limón y se añade la harina, mezclando todo.
En frío se añaden los huevos y se fríen con aceite.

Mario Asensio ha traído este postre elaborado por su abuela de Torres del Obispo.

Muchas gracias.


Todo buenísimo.

29 de octubre de 2012

Membrillo




Laura nos trajo el viernes una receta que había elaborado su abuela.

Membrillo:

Se pela el membrillo y se corta a trocitos.

Por cada kg. de fruta se añaden 700 g. de azúcar y se deja cocer hasta que se espese.

Se pone en moldes y al  frigorífico.


Buenísimo.

Gracias, muchacha.

24 de octubre de 2012

Pestiños



Víctor nos ha traído a clase una receta de otoño.

Los pestiños

Ingredientes:

1 kg. de harina
1 vasito de vino blanco
1 vaso de zumo de narnaja
1 y cuarto de azúcar
1 vaso de aceite con una cucharada de anisetes
3 sobres de levadura Royal

Preparación

Se forma un volcán con la harina, el azúcar y la levadura. Se fríe en el aceite la cucharada de anisetes. Cuando se ha enfriado se echa el vino, el zumo y el aceite. Se mezcla toda la masa con todo esto y se deja reposar dos horas. 
Freír una cáscara de naranja en el aceite. Después, empezar a freír los pestiños que previamente habremos estirado en porciones con un rodillo de cocina.

Pasar por azúcar y canela y ¡buen provecho!


Gracias a la abuela de Víctor Gallego. Estaban buenísimos.

14 de octubre de 2012

Pastas de nueces y queso





Receta de otoño a cargo de Romeral

Ingredientes: 
250 g. de harina
150 g. de mantequilla
2 cucharadas de levadura
Nueces
Queso para untar

Preparación:

Mezclar todo (menos el queso) y colocar en la bandeja del horno en forma de pastas individuales.
15 minutos. Sacar, abrir y extender queso dentro.

Buenísimas.


Gracias, muchacha.

30 de junio de 2011

Recetas culinarias

Una tarta de chocolate para vosotros.

29 de junio de 2011

Aurora Allué

Trae una tarta de chocolate.

Besos y gracias.





Hayat El Mahfoud

Gracias, muchachita, por tu receta.



12 de junio de 2011

Mario Martín

Presenta una receta de magdalenas.

Gracias también a Pili Fumanal, que es quien ha realizado la grabación.







11 de junio de 2011

Noelia Redó

Nos presenta una tarta de yogur (acompañada de una "chuche").

Besos dulces.