María Jesús Lamora de Slidely Gallery by
Slidely Photo Gallery
Hoy nos ha visitado José Antonio Adell, historiador y escritor.
El Camino de Santiago en la Edad Media era una
peregrinación plasmada de peligros y aventuras. Llegaban desde distintos
lugares de Europa y atravesaban los Pirineos para tomar el denominado Camino
Francés. Las dos entradas principales se producían por Roncesvalles, en
Navarra, y por Somport, en nuestra provincia. A este se le denomina “camino
aragonés”. Pero existen más caminos, por ejemplo, al norte de Binéfar pasa el
denominado Camino de San Jaime, que procedía de tierras catalanas para dirigirse
a Tamarite, Monzón y Huesca, y luego enlazar en Santa Cilia con el camino
aragonés.
Hoy miles de peregrinos siguen llegando a
Compostela. El camino es espiritualidad, es historia, es cultura, es
patrimonio, es leyenda… Pero también es solidaridad, amistad, convivencia y paz interior.
El Camino o los Caminos de Santiago han sido
declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Hoy nos hemos acercado a él
a través de imágenes que tomé el pasado año, al realizar el camino aragonés
desde Jaca.
He intentado trasmitiros todos estos aspectos en la charla a la que
me han invitado vuestras amables profesoras.
Sois un curso estupendo. ¡Enhorabuena!
José Antonio Adell
Muchas gracias por todo. Ha sido un placer.