Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2019

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer







Noticia

















"Tinta borrada" es el segundo cortometraje realizado por Míriam Folch y Javier Cortés, alumnos del instituto de Binéfar.

Desde aquí les damos la enhorabuena por su trabajo y su compromiso social.

28 de febrero de 2019

Carnaval









Las fiestas y costumbres forman parte de la cultura de un lugar.




Carnaval:

.Origen
.Carnavales en el mundo
.Carnavales en España
.Carnavales en Aragón
.Características
.Carnavales rurales y urbanos
.Personajes
.Costumbres

27 de febrero de 2019

José Antonio Bonet






José Antonio Bonet, profesor universitario y eterno viajero, nos ha enviado postales desde Japón y Corea. Incluso desde el Louvre (París).

Conocemos el mundo gracias a quienes nos lo envían fotografiado.

Un placer.




18 de marzo de 2015

Eclipse







(Vídeo cedido por Mª Jesús Fuertes, tutora de 2º A)






David Bailac, de 2º A, ha estado esta tarde en nuestra clase y nos ha contado cómo es el eclipse parcial de sol que podrá verse el viernes.

Utilizando diverso material, ha realizado una maqueta y nos ha dado una explicación fantástica.








6 de diciembre de 2013

Nelson Mandela




Busca información sobre Nelson Mandela (activista, abogado y político sudafricano, conocido principalmente por luchar pacíficamente contra la segregación racial en Sudáfrica, fallecido ayer) y escríbela en tu cuaderno de Educación para la Ciudadanía.

Coloca también una fotografía suya y una cita. 

Aquí, en un comentario, también puedes poner una.

Yo, por ejemplo, he encontrado ésta:

Si tengo que morir, declaro para todos los que quieran saberlo que iré al encuentro de mi destino como un hombre.

Nelson Mandela

8 de noviembre de 2013

Fernando Nerín y su vuelta al mundo




Mario Asensio nos ha comentado que conoce a un chico, Fernando Nerín, de Barbaruens (localidad de la comarca oscense de la Ribagorza) que ha realizado la vuelta al mundo con los medios más económicos.
Ha utilizado como medio de transporte el burro, el elefante, el autobús, etc.

Por si os interesa, aquí tenéis el enlace a su página web.



Muchas gracias.



7 de mayo de 2012

Geografía

Países de  América del Norte. Puzzle

Capitales de América del Norte



Capitales de América Central


Países de América del Sur. Puzzle

Capitales de América del Sur



África:



Egipto. El Cairo

República Democrática del Congo: Kinshasa

Costa de Marfil:  Yamusukro

Marruecos: Rabat

Sudáfrica: Johannesburgo

Angola: Luanda

Argelia: Argel


Asia:


India: Nueva Delhi

China. Pekín

Japón: Tokio

Corea del Sur: Seúl

Indonesia: Yakarta


Australia: Camberra





22 de enero de 2012

Por la paz

Tres mujeres comparten el último Premio Nobel de la Paz




Una de ellas, Tawakkul Karman, es una política yemení y activista pro derechos humanos que lidera el grupo de Mujeres Periodistas Sin Cadenas, creado en 2005.
Yemén es uno de los países árabes golpeados por la ola de cambio. Su presidente, Ali Abdulá Saleh, se mantiene en el poder pese a las protestas. Durante el pronunciamiento del jurado de Oslo, Karman se encontraba en la oración del viernes.




"Las mujeres deben dejar de sentirse como parte del problema para ser parte de la solución"



(Busca alguna foto de las tres y un poco de información. Preséntalo en el cuaderno de Conocimiento del Medio el miércoles próximo)



11 de septiembre de 2011

Nueva York


Con toda seguridad, hoy se habla de esta noticia en todos los medios de comunicación.
Diez años después de los atentados de Nueva York, el mundo recuerda la barbarie del ser humano.

17 de marzo de 2011

Planeta Humano


Planeta Humano es una impresionante serie creada por la BBC que nos acerca a la increíble relación de la humanidad con la naturaleza y el mundo de hoy.

El Ártico, las montañas, océanos, selvas, desiertos, ríos e incluso la jungla humana aparecen en estas imágenes llenas de belleza que nos muestran, una vez más, la inmensidad de nuestro planeta.



15 de marzo de 2011

Opinión

Alicia Pallarol, de 4º B, nos hace llegar este escrito que, además, sirve para encabezar un nuevo apartado en este blog:

Opinión, donde tendrán cabida los pareceres de los alumnos respecto a temas de interés.


Me llamo Alicia, tengo 10 años y vivo en Binéfar (Huesca).
Escribo esta carta porque me gustaría que todo el mundo, en su vida cotidiana, hiciera algo por el medio ambiente, que fuera consciente de ello.
Poca gente se acuerda de este tema y eso yo lo quiero remediar.
También, deberíamos ayudar a personas que lo necesitaran, fueran del país que fuera. Me refiero a la gente, por ejemplo, de Japón, después de lo que les ha pasado con lo del tsunami-terremoto, y lo que les ocurrió a los habitantes de Haití, que, al ser un lugar pobre, no lo han superado aún.