Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del medio. Mostrar todas las entradas

20 de octubre de 2016

Semana de la Ciencia

Cuánto hemos aprendido hoy y qué interesante ha resultado todo.

Gracias a Daniel Ruiz, Esther Miret, Alba Giménez y Adrián Jaén, los cuatro de Binéfar, por todas las explicaciones.
Y a Cristina y a Laura, de Huesca, por lo mismo.


(Puedes descargar y guardar las fotos que quieras haciendo clic sobre la cámara fotográfica pequeña que aparece en la parte superior izquierda de cada imagen)








Géiser en Lanzarote





Algunos experimentos vistos esta mañana son como los que aparecen a continuación:













En Internet podéis encontrar muchos experimentos fácilmente realizables.

¿Os animáis a ser científicos por un día?

11 de mayo de 2014

Charla sobre Hacienda







El pasado jueves estuvo en nuestro colegio Ángel Arguedas para darnos una charla sobre Hacienda.

Algunas cosas que nos dijo:

.Programa de educación cívico-tributaria.
.Necesidades individuales: Vivienda, ropa, alimentación.
.Al principio, el ser humano era nómada. Más tarde se hizo sedentario. Agricultor y ganadero.
.Aparece el dinero en el siglo VI antes de Cristo. Eso acaba con el trueque.
.Familia. Se forma un grupo. Cada uno en el grupo desempeña una función.

.Necesidades colectivas: Colegios, jardines, residencias de ancianos, policía, bomberos, hospital...

.Presupuestos individuales. Personal, familiar, comunidad de vecinos.
.Presupuestos públicos. Municipales (ayuntamientos), autonómicos (Cortes de Aragón) y estatales (Congreso de los Diputados).

.La Ley General de Presupuestos sale para octubre y nos dice cómo se van a hacer los ingresos y gastos para el año siguiente.

.La enseñanza pública cuesta cinco mil euros al año por alumno de Primaria y siete mil por alumno de Secundaria.
.En el aspecto de la sanidad pública, la estancia por día supone seiscientos ochenta y cinco euros. Un parto, por ejemplo, cuesta mil ochocientos setenta euros.
.En el apartado de infraestructuras, un kilómetro de autovía supone entre dos y tres millones de euros.
.Por otra parte, tenemos los hospitales, los colegios, las bibliotecas, las residencias para mayores... 

Ingresos y gastos.
.Impuestos. Dinero que debemos dar todos los ciudadanos para poder tener un estado de bienestar.
.Los contribuyentes son los que contribuyen económicamente a ello.

.Impuestos directos. IRPF. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (todos). Dependen de lo que se tiene y de lo que se gana. 
Impuesto de la Renta de las Personas Jurídicas (sociedades...)

.Impuestos indirectos. IVA. No depende del dinero que se tenga, sino del servicio recibido. Por ejemplo, el 4% para pan, libros, artículos de primera necesidad.
.Lo público es de todos. Impuesto solidario, justo y progresivo. Sobre mil euros, por ejemplo, puedo pagar cien. Sobre tres mil euros pagaré, por ejemplo, quinientos. No es proporcional, sino progresivo. Cuanto más se tiene, más se paga.
.La declaración se hace en mayo y en junio. Puede ser: a ingresar o a devolver. En este último están el ochenta por ciento. 
.Hay dependencias de Hacienda en Monzón y en Huesca.

Dos objetivos de la Agencia Tributaria:
.Ayudar a todas las personas para que conozcan los impuestos y cómo han de cumplirlos.
."Perseguir" a aquellos que no quieren colaborar.

.Servicio aduanero. También pertenece a la Agencia Tributaria.

Llevan una A y pueden ser avionetas, embarcaciones: barcos grandes, lanzaderas... 
.Se encargan de vigilar y para que no entre droga, tabaco... En caso de que así sea, se quema.

.Hay anuncios de la Agencia Tributaria para concienciarnos de su importancia.

.Ejemplos de gastos: En Zaragoza, tres millones de euros se gastan en pagar actos de vandalismo.
.Cuando alguien no quiere colaborar con Hacienda, supone que sale perjudicado el resto.
.Aquellos que no quieren contribuir son defraudadores. Se le aplican sanciones: embargo de casas, sueldo, coche...solamente se le deja lo que necesita para vivir. Los embargos salen luego a las subastas.
.Contra el fraude fiscal.

En Agencia Tributaria, a través de Internet, más información.



Muchas gracias, Ángel, por la charla tan interesante. Y por el diploma que recibieron los alumnos por su asistencia.


5 de mayo de 2014

Los Parques Nacionales Naturales de España





Trabajo a realizar:

Un resumen del vídeo. Incluye fotografías y localización en el mapa de los diferentes Parques Nacionales más importantes de nuestro país, además de lo más característico de cada uno de ellos.

Preséntalo durante el mes de mayo.


15 de abril de 2014

2 de abril de 2014

Binéfar

Conocimiento del Medio

1-Señala dónde está tu casa.
2-Di por qué calles has de pasar para llegar a la escuela.
3-Di por qué calles has de pasar desde tu casa para llegar al instituto.
4-Cuál es el camino más corto para ir desde el instituto a la escuela.
5-Qué calles forman el Centro Comercial Abierto.
6-Escribe el nombre de las plazas de nuestra localidad.
7-Cuáles son las zonas deportivas de la localidad.
8-Para ir desde tu casa a la oficina de Correos, di por qué calles pasarías.
9-Para ir a la estación de RENFE desde la escuela, por dónde pasaremos.
10-Cómo se llama la calle donde está situada la Biblioteca Pública.
11-Por qué calles o avenidas está rodeada la Plaza de España.
12-Cómo se llama la plaza donde está el instituto. Por qué lleva ese nombre.
13-Escribe el nombre de calles de nuestra población que estén dedicadas a pintores.
14-Qué nombre tiene el Teatro de la Feria.
15-Dónde está el Punto Limpio.
16-En qué calle está la Residencia de la Tercera Edad.
17-Cuáles son las calles que hay junto a nuestra escuela.
18-Cita el nombre de los centros de enseñanza de Binéfar.
19-Dónde está la Lonja Agropecuaria. Cuál es su misión.
20-La calle Benito Coll va desde… hasta. Quién fue esa persona.

Lo entregaréis como un TRABAJO, en folios, antes de las vacaciones de Semana Santa.
Poned algunas fotos de Binéfar.


16 de marzo de 2014

"Animaladas"

"Que los escolares se conciencien sobre el trato a los animales y su relación con el medio". Este es el objeto de la campaña que el área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Huesca ha puesto en marcha para escolares de nuestra provincia.

La actividad, que lleva por título "Animaladas", está basada en una serie de ejercicios prácticos, proyección de audiovisuales y observación de animales con el fin de dar a conocer diferentes aspectos del mundo animal, así como concienciar a los escolares sobre la importancia de respetarlos.



8 de marzo de 2014

Día de la Mujer Trabajadora






En tu cuaderno de Educación para la Ciudadanía escribe el texto que aparece en la imagen superior y haz un resumen de la información sobre el "Día de la Mujer Trabajadora" que hay en el vídeo. Coloca algunas fotos.

Extensión: Tres páginas en total.

Entrega: Día 19 de marzo.


3 de marzo de 2014

Exposición oral

Miguel: Energía eólica.
Víctor A. Energía solar.
Mario A.: Energía hidroeléctrica.
Julián: Biomasa y biocombustibles.
Pau: Energía solar.
Sara: Carbón y petróleo.
Iván: Energía eólica.
Víctor G.: Energía hidroeléctrica.
Samuel: Energía solar.
Íker: Energía eólica.
Lassana
Mustafá: Biomasa y biocombustibles.
Clara: Energía nuclear.
Romeral: Biomasa y biocombustibles.
Mario P.: Energía nuclear.
Bruno: Energía hidroeléctrica.
Laura: Energía nuclear.
Julia: Biomasa y biocombustibles.
Víctor S.: Energía nuclear.
David: Carbón y petróleo.
Makán: Energía eólica.
Néstor: Energía eólica.


15 de febrero de 2014

La Litera

Autora del trabajo: Romeral.


11 de febrero de 2014

Edison



Lee el texto que aparece en la imagen.

Escribe en tu cuaderno de Conocimiento del Medio la cita de Edison. Pon una foto suya y otra de la bombilla eléctrica, que fue uno de sus inventos.