Mostrando entradas con la etiqueta Atención educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atención educativa. Mostrar todas las entradas
29 de octubre de 2013
15 de enero de 2013
España
Pau, David, Carlos e Iván explicaron ayer aspectos de nuestro país, intercalándolos con otros de nuestra comunidad aragonesa.
Por ejemplo:
Límites:
Mar Cantábrico, Los Pirineos, Andorra. Francia. Al norte.
Mar Mediterráneo. Al este.
Mar Mediterráneo, Estrecho de Gibraltar y océano Atlántico. Al sur.
Océano Atlántico, Portugal. Al oeste.
Diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades en el continente africano: Ceuta y Melilla.
Comidas populares: paella, cocido, ternasco, tortilla de patata...
Bailes: la jota aragonesa.
Capital de España: Madrid.
Aquí os pongo un vídeo corto para jugar... y cantar... y bailar.
4 de diciembre de 2012
Makán y su receta
Dabi, madre de Makán, preparó ayer una receta culinaria para los alumnos de Atención Educativa.
Farni´s (especie de buñuelos)
Ingredientes:
Harina
Levadura
Azúcar
Cebolla (opcional)
Aceite
Agua
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes.
Dejar reposar unos quince minutos.
Freír dando forma redondeada (con ayuda de una cuchara).
A continuación, espolvorear con azúcar al gusto.
Gracias a Makán y a su madre.
Estaban buenísimos.
26 de noviembre de 2012
12 de noviembre de 2012
Argelia
Conocemos un nuevo lugar: Argelia.
Omar nos ha contado muchas cosas de su país y nos ha traído un postre típico de allí.
El bagrir
Ingredientes:
Un bol de sémola
Medio bol de harina
Dos boles de agua
Tres cucharadas de levadura
Una pizca de sal
Preparación:
Mezclar todo con la batidora.
Dejar reposar unos cuarenta y cinco minutos.
Freír en la sartén para darles forma redondeada.
Se puede servir con un poco de miel encima.
Gracias a la madre de Omar. Ella nos ha preparado este postre. Estaba buenísimo.
Otro día nos trajo un billete argelí.
Conocer otros lugares y otras culturas nos enriquece como personas.
7 de noviembre de 2012
Julián y sus "Hojas dulces"
Julián nos trajo el lunes un postre elaborado por su madre y típico de Rumanía.
Ingredientes:
2 huevos para las hojas.
6 cucharadas de azúcar.
7 cucharadas de aceite.
2 cucharadas de algo, pero no sabemos de qué.
Para la crema:
Leche
Cacao / Vainilla
Harina
Mantequilla
Se mezclan los ingredientes para las hojas y se deja enfriar.
Se hace a capas, con relleno dentro.
A la mañana siguiente se corta.
Y se come, claro.
¡Buenísimo! Gracias.
4 de noviembre de 2012
15 de octubre de 2012
Atención educativa
Mensajes para Filis, que se marcha a su
país:
Omar: Buen viaje.
Sara: Te echaremos de menos.
Carlos: Que lo pases bien en tu país.
Iván: Recuérdanos siempre.
Makan: Perdóname por las veces que haya
podido portarme mal contigo.
Julián: Espero que vuelvas algún día.
Mustafá: Escríbenos por el blog.
David: Mucha suerte en Bulgaria.
Bintu: Eres la mejor compañera que he
tenido.
Hatuma: Que conozcas más compañeros.
Mussa: Escribes muy bien.
Álvaro: Felicidades por ser una buena
persona.
Iker: Si piensas en nosotros, estaremos
en tu alma.
Vesi: Que lleguéis bien a tu pueblo,
Slavqnovo.
Néstor: Gracias por los pasteles que nos
trajiste un día precioso.
Majasa: Que tu vida esté llena de alegrías.
Fátima: Te queremos.
Pau: Confía siempre en ti misma.
M. Jesús: Espero que siempre sigas
siendo la excelente persona que ahora eres. No cambies nunca esa manera tuya de
ser ni esa sonrisa tan preciosa que tienes.
7 de octubre de 2012
Bulgaria
Conocemos otro país: Bulgaria, dentro de "Atención Educativa".
Veselina (de 5º A) y Filis (de 5º B) nos trajeron postres típicos de su país búlgaro.
Gracias, muchachitas.
1 de octubre de 2012
Música de Gambia
Seguimos conociendo un poco de Gambia, de donde son algunos alumnos de la clase de Atención Educativa.
Pablo Isábal ha tocado el djembé en clase.
Muy bien, muchachito.
24 de septiembre de 2012
Gambia
Gambia
En "Atención educativa" vamos a conocer el país de origen de todos nosotros. Empezamos por saber algo de Gambia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)