19 de marzo de 2019

Aragón



Qué es.

Puede verse perfectamente cerca de Huesca, cuando vamos, por ejemplo, por la carretera.

18 de marzo de 2019

Ángulos



Auí hay otra actividad para medir ángulos.

Y aquí, otra.

Poesía



¡No te olvides! ¡El próximo jueves!

17 de marzo de 2019

Arte



Se trata de un monumento íbero que puede corresponder a una victoria y su celebración, o un monumento funerario de algún guerrero.

Se encontró cerca del yacimiento de La Vispesa.

En la actualidad se custodia en el Museo Provincial de Huesca.

Aparece en ella una inscripción íbera (deseo de que el difunto regrese a la tierra) y varias manos (en las guerras cortaban la mano derecha a los vencidos para que no pudieran volver a guerrear).

¿Sabes de qué se trata?


Los pueblos prerromanos




José Antonio Adell, historiador y escritor, estuvo el jueves en el colegio e impartió una interesante charla a los alumnos de 5º de Primaria.

Los celtas, los íberos y los celtíberos. Los ilergetes (pueblo íbero que estaba en nuestra zona), la Estela de Binéfar, los yacimientos literanos de La Vispesa y los Castellasos.

Numancia, el yacimiento de Ségeda, la derrota de los romanos por los Bel-los.
El vestuario, las formas de vida, religión, urbanismo, moneda... 

Un sinfín de información que sirvió para adentrarnos en esta época prerromana.


Muchas gracias por todo.


.
María Jesús Lamora de Slidely by Slidely Slideshow



15 de marzo de 2019

Aprendo a mirar



Qué título le pones a esta foto de Chema Madoz.

Greguerías 5º A





El gallinero es la casa de las gallinas. Daniel
El estómago es el desván de los alimentos. Manuela.
Las hojas son las joyas de los árboles. Malena
Los radiadores son los soles de las habitaciones. Erik
Las setas son los barcos de los enanitos. Iustina
El siete es el trampolín de los números. Nerea
Los calcetines son las cuevas de los pies. Abou e Erik
Las señales son las expresiones de la carretera. Alex
Las bañeras son los lagos de los enanos. Aimar
Los zapatos son las casas de los pies. Mamadou
El garaje es la casa de los coches. Sami
La letra C es la medialuna de la noche. Maimouna
El árbol es el piso de los monos. Luis
Las olas son las mantas de los peces. Ahinara
El mapa es el bolsillo donde se guardan los lugares. Marina
El colegio es el lugar de las palabras. Denís
La oreja es el túnel del sonido. Dado
Las escaleras son el ascensor a pie. Javier
La biblioteca es la casa de los libros. Nicolás
Las persianas son las pestañas de las ventanas. Vega
El árbol es el material de las hojas. Salim
El diccionario es la casa de las palabras. Isaac
La O es la galleta del abecedario. Bea
El nacimiento es el inicio de tu historia. Razvan
La grapadora es la cárcel de los folios. Mª Jesús

14 de marzo de 2019

Excursión a Zaragoza


Más fotos, aquí.

Queremos dar las gracias sinceras a Sara Jiménez y a Jorge Royuela, directora y jefe de estudios respectivamente, del ceip Puerta de Sancho (Zaragoza) por habernos acogido tan amablemente durante varias horas del día de ayer.

El tiempo desapacible hizo que pidiéramos que se nos prestara algún espacio cerrado para comer. Lo hicimos al personal del centro educativo más cercano al Palacio de Congresos, que era el lugar en el que permanecimos mientras duró el magnífico concierto pedagógico a cargo del grupo b vocal.

Pues bien, tanto Sara, que se desvivió desde el primer momento para que estuviéramos a gusto, como Jorge (menuda sorpresa al verlo, pues había sido compañero de trabajo en Binéfar y no sabíamos que trabajara ahora en el colegio mencionado), que nos acompañó, como todas las personas que integran esa comunidad educativa, fueron encantadores con nosotros.

Dejaron a nuestros alumnos que asistieran, en grupos pequeños, a las diferentes aulas y compartieran con otros niños diversas experiencias; vimos trabajos que se llevan a cabo, proyectos...

Da gusto encontrarse en el camino a personas como vosotros, sabedlo.



Greguerías



La puerta es la entrada a un nuevo mundo. Javier
El cactus es la planta con espadas. Asier
El vapor es el fantasma del agua. Miguel Ángel
La mochila es la casa del estuche. Adrián
La agenda es el diario del colegio. Irene M.
Las pestañas son las guardaespaldas de los ojos. Konit
La pizarra es una tele y la tiza, el mando. Emily
El arcoíris es un tobogán que lleva de montaña a montaña. Meriam
Los peces son las pulgas del mar. Edgar
Abrir un paraguas es como disparar contra la lluvia. Pau
Las piernas son los pilares de nuestro cuerpo. Clara
La O es la luna llena. Ana
La luna es el amanecer de la noche. Obama
Las matemáticas no saben resolver sus propios problemas. Kaddijatou
El tejado es el gorro de la casa. Abdulahi
Los párpados son las persianas de la cara. Lorién
La serpiente de cascabel es el cascabel del desierto. Cheki
La hucha es la cárcel de las monedas. María
La taza es el hotel del café. Rodrigo
Las ruedas son las cosquillas de la carretera. Ada
El horno es la madre de las galletas. Alexia
La manzana es la casa de los gusanos. Sergio
Los ojos son las ventanas de la cabeza. Enrique
La lana es la camisa de las ovejas. Irene G.
La lluvia es la lágrima de las nubes. Dougoulou
La grapadora es la cárcel de los folios. M. Jesús

Juegos matemáticos


Gato negro 

(No se puede preguntar cómo se juega)