11 de enero de 2017

Acertijo del miércoles



Es, en este caso, una cuestión de observación:


Pedro Juan y Ana entraron.

¿Cuántos chicos entraron?, ¿y cuántas chicas?

10 de enero de 2017

Míriam Folch


María Jesús Lamora de Slidely by Slidely Slideshow


Míríam Folch estudia 1º de ESO en el instituto de Binéfar.

Es una gran aficionada a la fotografía y quiere compartir con nosotros algunos de los momentos captados con su cámara.
Salvo una (la que aparece con un anorak azul), todas las demás las ha fotografiado ella misma, bien directamente o a través de un temporizador  apoyado en rocas o un palo de selfi colocado en algún lugar para conseguir un plano más elevado.


En su forma de plasmar la vida, Míriam demuestra una enorme sensibilidad y una excelente mirada fotográfica.

Enhorabuena. 


Actividad:

Cada uno de vosotros elegirá dos imágenes y pondrá un título a cada una.


La primera maravilla del mundo










Eres tú.


Respuestas de algunos alumnos al ver la primera maravilla del mundo:

.Si no hubiera esa maravilla, no podría haber otras.
.Cuando lo he sabido, he sonreído.
.Nunca la había visto, pero, después de conocerla, me he puesto contento.
.Si lo piensas bien, puede ser muy importante.
.Me he quedado sorprendido.
.Antes de mirarme no lo sabía.
.Cada uno somos únicos.
.Al principio me ha hecho reír; luego me he sentido feliz y ahora me lo creo.
.Nosotros creamos nuestro futuro.
.Si no sabes la primera maravilla del mundo...
.Gracias a este día he visto la primera maravilla.
.Muchos piensan que es solamente un espejo, pero es uno mismo y hay que encontrarse.
.Cuando lo vi me gustó mucho; primero pensé que era un espejo.
.Primero me he reído, pero después he pensado que somos nosotros.
.Es muy bonito y te hace pensar.
.Cuando lo miramos vemos que somos nosotros mismos.
.Sin esa maravilla no habría futuro.
.Si no la hubiéramos visto, no lo hubiéramos sabido.
.Nunca habrá una mejor.
.Es nuestro reflejo.
.He flipado en colores.
.Te estás viendo a ti mismo.
.Me encanta.



Todos tenemos o guardamos una maravilla en nuestro interior que nos puede hacer especiales. 
Si somos capaces de dar a conocer y compartir esta maravilla con el grupo clase, el grupo clase también se convertirá en algo único y excepcional, en algo que todos seremos capaces de vivir como algo increíble, al igual que pasa con las siete maravillas del mundo que tanta gente admira.

El espejo se convierte en el objeto que nos dice qué somos, que nos dice cómo somos, cómo nos vemos, qué percepción tenemos de nosotros mismos. El espejo es el reflejo de nuestra autoestima y del autoconcepto que cada uno de nosotros tiene de sí mismo.    

¿Por qué crees que eres la primera maravilla del mundo? Piénsalo.

9 de enero de 2017

Sobre el enfado

                                                   

Valores Sociales y Cívicos









Las cicatrices de los clavos


Esta es la historia de una muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar uno detrás de la puerta.
El primer día, el muchacho clavo 37 clavos. Durante los días que siguieron, a media que aprendía a controlar su temperamento, clavaba cada vez menos. Descubrió que era más fácil dominarse que clavar clavos detrás de la puerta.


Llego el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día. Su padre le sugirió que retirara los clavos por cada día que pudiera controlar su carácter.


Los días pasaron y pudo anunciarse a su padre que no quedaban clavos por retirar. El hombre lo tomó de la mano, lo llevó hasta la puerta y le dijo: “Has trabajado duro, hijo mío, pero mira los hoyos en la madera: nunca más será la misma. 

Cada vez que pierdes las paciencia, dejas cicatrices como las que aquí ves. Puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero las cicatrices perdurarán para siempre.



Actividad: 

-Cuándo me enfado.
-Qué cosas me saben mal de los demás.
-Qué cosas me saben mal de mí mismo.
-Cómo puedo gestionar esa emoción: la ira (el enfado).


Hemingway

Ernest Hemingway. Escritor y periodista estadounidense. Uno de los más importantes novelistas y cuentistas del siglo XX.

Lo hemos visto en clase.





Vida

Lengua española

Para repasar:







Hay que tener en cuenta que o ya no lleva tilde nunca.

España





Comunidades

Provincias

Y aquí tenéis otras actividades interactivas sobre el mismo tema que nos ha pasado Cristina Martel.


Poder legislativo, ejecutivo y judicial

8 de enero de 2017

Versos y citas


Emociones





Ha empezado un nuevo año, como cuando se inicia un nuevo curso, o un nuevo viaje, o una nueva experiencia.

Un nuevo año en el que desarrollar todo lo que tú quieras imaginar: lo real y lo que únicamente está en tu cabeza, que vive allí y que te forma como persona: tus emociones.

Estás aquí porque la sociedad quiere que estés: tus padres, el sistema educativo, los políticos; el mundo entero cree que has de estudiar. Desde los tres años y hasta que cumplas dieciséis, sí o sí, has de ir a un centro educativo; primero, a la escuela; luego, al instituto. Te compran o te dejan unos libros de texto, unos cuadernos, material escolar. No sé si tienes ganas o no de aprender, pero has de estar aquí. Quizás te parezca fácil, o tal vez lo veas como algo imposible de superar.

Quiero que sepas una cosa:

Lo que aquí aprendes te puede servir para el resto tu vida. Desconozco si, en un futuro, tu profesión o tu oficio tendrá que ver con tus aficiones actuales. Independientemente de eso, todo lo que aprendas ahora, todo lo que recuerdes de ahora, te enseñará a vivir. Saber quién era Newton, Miguel Ángel, Beethoven, Cervantes, y tantos otros,  nos ayuda en nuestro conocimiento.

El conocimiento os hará libres. (Sócrates, filósofo griego)


No olvides que la mejor inversión que puedes realizar está en ti mismo. El sentido de todo está en ti. 

Aprovecha cada instante de tu vida.

Tu tiempo es tuyo. Nadie va a vivirlo por ti.
Piénsalo.

Sonríe.
Estudia.
Dibuja.
Lee.
Pinta.
Soluciona problemas.
Pregunta, investiga, piensa.
Inventa historias.
Imagina aventuras por los lugares del mundo más remotos.
Descubre la naturaleza.
Canta.
Emociónate.
Ten amigos.
Sal a pasear.
Toca algún instrumento.
Di "te quiero" cada día a alguien.
Da besos.
Abraza.
Escucha.
Fíjate en los detalles de cuanto te rodea.
Piensa en personas que han destacado por sus libros, su música, su arte, sus descubrimientos. Quizás ellos tuvieron una infancia fácil. O no. Creyeron en sí mismos.
Cree en ti.
Confía en ti y en tus posibilidades.

En este año que acaba de comenzar... te deseo que seas tú mismo.
Y que tu descubrimiento sea el mejor de todos.
Porque... la primera maravilla del mundo... no lo olvides... eres tú.








Feliz Año Nuevo.